Un blog sobre el trabajo en la era digital

Trabajo 4.0 es un blog de divulgación que quiere acompañarte en la comprensión de cómo la Inteligencia Artificial y el conjunto de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial están transformando el mundo del trabajo. Aquí encontrarás artículos originales escritos por el director del blog, José Luis López Carmona, así como análisis y comentarios sobre libros, investigaciones e informes relevantes.
Este espacio está hecho para ti, que no te conformas con los discursos optimistas sobre la tecnología y quieres ir un paso más allá. Aquí no solo hablamos de innovación, sino que analizamos con mirada crítica cómo la Inteligencia Artificial impacta en aspectos clave del trabajo: el empleo, la salud mental, la precariedad, el control algorítmico o el teletrabajo.
Los contenidos combinan conocimientos de distintas disciplinas, como sociología, economía, management, derecho laboral o salud ocupacional, entre otras. Además, los artículos están escritos con un lenguaje claro y cercano, sin renunciar al rigor científico.
Este blog quiere invitarte al debate, al pensamiento crítico y a imaginar un futuro laboral más justo, humano y sostenible. ¡Suscríbete, participa y forma parte de esta conversación tan necesaria!
¡Estás invitad@ a pensar el trabajo que viene!

Una mirada crítica al Futuro del Trabajo
Vivimos una transformación acelerada del trabajo con la incorporación de la Inteligencia Artificial. La tecnología, junto a factores sociales y económicos, redefine qué significa trabajar hoy.
El papel del factor humano en las empresas cambia y da lugar a nuevos perfiles profesionales y a ocupaciones híbridas que combinan tecnología y habilidades humanas.
El entorno de trabajo se hace digital
La incorporación de una nueva generación de tecnologías digitales (nuevas máquinas, nuevas técnicas y métodos de fabricación) transforma los lugares y espacios de trabajo.
El nuevo entorno digital de trabajo es más eficiente y seguro. Sin embargo, se producen nuevos riesgos de seguridad y salud relacionados con problemas psicosociales y ergonómicos, o con la privacidad y protección de los datos personales.


Hacia una transición digital justa e inclusiva
El uso creciente de inteligencia artificial y dispositivos digitales en las empresas transforma el derecho laboral: cambia quién es trabajador, qué significa serlo y cómo se protegen sus derechos en entornos cada vez más digitalizados.
Surgen nuevos derechos para enfrentar la monitorización y la automatización, y se debaten temas como la regulación del trabajo en plataformas, la protección de datos y la negociación colectiva.
Artículos más populares
¿Deseas estar informado de las novedades?

Al cumplimentar el formulario, das consentimiento al tratamiento de tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
El responsable de este sitio es José Luis López Carmona, autor del blog, y la finalidad de la recogida y tratamiento de datos es el envío a tu dirección de email de los últimos artículos publicados, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.
El destinatario de tus datos es Ionos 1&1 (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos en cualquier momento, mediante email a contacto@trabajo4cero.com (ver la Política de Privacidad).